INSTITUTO DE CIRUGIA COLORECTAL Dr. Benjamín Flikier Z.
|
|
¿Qué es una colonoscopia? El intestino grueso se divide en colon y recto. Aunque éste último y las partes inferiores del colon pueden verse directamente con pequeños tubos de plástico o de metal, el resto del intestino debe inspeccionarse mediante otros métodos. Estos son: pruebas radiológicas, como la radiografía simple o el enema de bario y las pruebas endoscópicas, como la colonoscopia. ¿Qué es un colonoscopio?
El colonoscopio es un 'telescopio'
flexible y fino, de fibra óptica y de aproximadamente un metro de longitud. Está
diseñado para obtener imágenes del interior de las cavidades a las que accede y
estas imágenes se pueden grabar en vídeo. ¿Para qué se utiliza la colonoscopia?
La colonoscopia permite al médico
examinar el revestimiento del intestino (mucosa) a lo largo de todo el colon y,
por tanto, se utiliza para investigar las pérdidas de sangre, los cambios en los
movimientos del intestino, el dolor abdominal y las anomalías mostradas por
otros exámenes, como el enema de bario, que precisan confirmación mediante
visualización directa o el estudio al microscopio de una muestra del tejido que
interese estudiar, obtenida por biopsia. ¿Qué ocurre durante el examen?
El día antes del examen el paciente debe tomar un laxante
para garantizar que el intestino se encuentre limpio y vacío; si no, la
visualización es incompleta y el rendimiento de la prueba mucho menor. No se
permite comer ni beber nada 6 horas antes del procedimiento. La colonoscopia no
precisa hospitalización y dura entre 20 y 40 minutos. Suele ser necesario
inyectar un sedante a través de una vena para producir una sensación de
somnolencia y relajación mientras se realiza el examen o ingerir una pastilla
tranquilizante la misma mañana de la prueba. ADVERTENCIA! La información que se brinda en esta página Web sobre salud colorectal en ningún caso reemplaza la consulta con un coloproctologo. Este servicio contiene información general únicamente. Solo un médico puede diagnosticar y tratar una condición médica o enfermedad. En NINGÚN CASO el Instituto de Cirugía colorectal, sus médicos o patrocinadores se harán responsables por las decisiones que usted pueda tomar basado en esta información. |
|