INSTITUTO DE CIRUGIA COLORECTAL

                                      Dr. Benjamín Flikier Z.

Home Up Retroalimentacion Contents

FACTORES DE RIESGO
CURRICULUM PADECIMIENTOS SERVICIOS

 

 

FACTORES DE RIESGO CÁNCER DE COLON

Las causas exactas del cáncer colo-rectal no son conocidas, aunque muchos estudios han mostrado que existen una serie de factores que incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad:

Edad: este tipo de cáncer suele ser más frecuente entre aquellas personas que rondan los cincuenta años o con más edad. Aunque esto no significa que no pueda darse en personas jóvenes.

Predisposición genética: historial personal o familiar de pólipos o de cáncer de colon. Los pólipos son tumores benignos en las paredes internas del colon y del recto. Existe una condición llamada poliposis familiar que consiste en la formación de cientos de pólipos en el colon y recto. Si no son tratados, pueden conducir a un cáncer. Alrededor del 10% de los casos de cáncer colo-rectal se deben a mutaciones genéticas hereditarias.

Enfermedades inflamatorias intestinales previas: los enfermos con colitis ulcerosa con una evolución de 7-10 años presentan un riesgo aumentado de cáncer colo-rectal. También los pacientes con enfermedad de Crohn tienen un riesgo 20 veces mayor de generar un cáncer colo-rectal.

Historia personal de otro tipo de cánceres: en aquellas mujeres que hayan padecido un cáncer de útero, ovario o mama, están aumentadas las posibilidades de sufrir cáncer de colon.

Hábito de vida sedentaria
: llevar una vida sedentaria se ha comprobado en numerosos estudios que favorece la aparición del cáncer.

Dietas con poca fibra, frutas y verduras y demasiadas grasas son perjudiciales. Los carotenoides, sustancias que se encuentran principalmente en frutas, verduras y hortalizas, tienen muchas funciones beneficiosas como la lucha contra la formación de estos tumores y el refuerzo del sistema inmune.

Consumo de tabaco: las personas que fuman 20 cigarrillos al día tienen en doble de posibilidades de desarrollar el cáncer de colon.

 ADVERTENCIA! La información que se brinda  en esta página Web sobre salud colorectal en ningún caso reemplaza la consulta con un coloproctologo. Este servicio contiene información general únicamente. Solo un médico puede diagnosticar y tratar una condición médica o enfermedad. En NINGÚN CASO el Instituto de Cirugía  colorectal, sus médicos o patrocinadores se harán responsables por las decisiones que usted pueda tomar basado en esta información.