INSTITUTO DE CIRUGIA COLORECTAL

                                      Dr. Benjamín Flikier Z.

Home Up Retroalimentacion Contents

TX FISURA ANAL
CURRICULUM PADECIMIENTOS SERVICIOS

 

 

TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL

El tratamiento de la fisura debe de ser siempre médico en un principio y si fracasa, quirúrgico. Con mucha frecuencia esta patología es confundida con hemorroides al no ser valorada por un especialista en proctología. Los tratamientos para hemorroides muchas veces son incluso contraproducentes para la fisura. Visite nuestra consulta.
La piedra angular, el eje del tratamiento de la fisura anal es conseguir una relajación del esfínter anal interno. En general, gran parte el dolor que tienen los pacientes es producido por la contractura del esfínter anal.
Por supuesto, es muy importante  realizar una dieta rica en fruta y fibra para regular las deposiciones y evitar tanto el estreñimiento como la diarrea.

Tratamiento médico

bullet Calor local: Baños de asiento con agua caliente. Sentarse sobre una manta eléctrica. El calor le aliviará. Con frecuencia, los pacientes con fisura anal y mal diagnosticados de hemorroides realizan baños de asiento con agua fría, incluso usan hielo. ¡Gran error! Consulte siempre a un especialista proctólogo.
bullet Pomadas a base de relajantes musculares: Provocan un rápido alivio sintomático sin efectos secundarios.  Con frecuencia los pacientes, una vez más, mal diagnosticados de hemorroides utilizan pomadas a base de corticoides que no les aportan mejoría. 

Tratamiento quirúrgico

Consiste en realizar un pequeño corte en el esfínter anal interno conocido como esfinterotomía lateral interna. Debe ser realizada por un especialista con experiencia en este procedimiento, ya que si el corte del esfínter es excesivo, el paciente puede quedar incontinente. (no controlara el momento en que desea canalizar gases o defecar). Se  debe realizar siempre en un quirófano con las máximas medidas de seguridad. Monitorización del paciente, presencia de un anestesista.
Los pacientes experimentan una mejoría inmediata, y tienen menos dolor que antes de operarse incluso el mismo día de la intervención. La primera deposición después de la operación es prácticamente indolora y el paciente nota desde el primer momento que ya no tiene que realizar importantes esfuerzos para realizar la deposición.
No necesita curas posteriores en consulta.

ADVERTENCIA! La información que se brinda  en esta página Web sobre salud colorectal en ningún caso reemplaza la consulta con un coloproctologo. Este servicio contiene información general únicamente. Solo un médico puede diagnosticar y tratar una condición médica o enfermedad. En NINGÚN CASO el Instituto de Cirugía  Colorectal, sus médicos o patrocinadores se harán responsables por las decisiones que usted pueda tomar basado en esta información.